Acción Visión España
Acción Visión España es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en enero de 2012 y declarada de utilidad pública. Agrupamos diversas asociaciones dedicadas a la atención de personas con patologías visuales, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y defender sus derechos.
Nuestra misión incluye fomentar el estudio, la investigación y el conocimiento social, médico y científico de las patologías visuales. Además, trabajamos para asegurar la accesibilidad y el diseño universal de productos y servicios, promoviendo iniciativas que beneficien a nuestro colectivo.
Acción Visión España es miembro del Foro Español de Pacientes (FEP), del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia (CEDDD), de Retina Iberoamérica y del Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO).
¿Qué es la Baja Visión?
La Baja Visión es una discapacidad visual que impide realizar tareas cotidianas y no puede corregirse con gafas, lentes de contacto, ni con tratamiento médico o quirúrgico. Afecta a personas con una agudeza visual entre 0,30 y 0,10 en el mejor de sus ojos o con una reducción del campo visual entre 30º y 10º.
En España, más de un millón de personas sufren Baja Visión, principalmente entre la población de la tercera edad. A diferencia de las personas consideradas ciegas legales que pueden afiliarse a la ONCE y recibir diversos apoyos, las personas con Baja Visión carecen de un sistema de apoyo similar.
Nuestra Labor
Nuestro trabajo se extiende a las personas afectadas, sus familias, profesionales de la salud y a la sociedad en general, proporcionando apoyo e información.
Nacimos para unificar esfuerzos y dar visibilidad a las necesidades de nuestro colectivo ante la sociedad y la Administración.
Objetivos y Fines
Luchamos por una capacidad visual plena y perseguimos los siguientes objetivos:
- Atender las necesidades del colectivo de personas con Baja Visión, fomentando su autonomía personal.
- Promover la información, sensibilización y difusión social de las patologías visuales.
- Fomentar la investigación en todas sus manifestaciones sobre las patologías visuales.
- Impulsar protocolos de actuación en beneficio del colectivo que representamos.
- Favorecer el acceso a atención socio-sanitaria subsidiaria, como estimulación temprana, ayudas técnicas y rehabilitación visual.
- Velar por el cumplimiento de la legislación de riesgos laborales para trabajadores con discapacidad visual.
Nuestras Entidades
Entre nuestras entidades fundadoras y actuales se encuentran:
- Asociación de Miopía Magna con Retinopatías (AMIRES)
- Asociación Discapacidad Visual Cataluña: B1+B2+B3
- Itxaropena Asociación Discapacidad Visual de Álava
- Asociación ES Retina
- Retina Navarra
- Asociación Atrofia del Nervio Óptico de Léber (ASANOL)
- Asociación de Catarata Congénita de España (ACCESDELUZ)
- Asociación Española de Retinoblastoma (AER)
- Asociación de Glaucoma para afectados y familiares (AGAF)
- Asociación Retinosis Begisare Guipuzkoa
- Asociación Síndrome de Marfán (SIMA)
- Asociación Sociocultural 36 milímetros, discapacidad visual B1, B2, B3
- Asociación Tiresias Galicia
Día Mundial de la Visión
En Acción Visión España, nos dedicamos a la divulgación y concienciación sobre las patologías visuales. Cada año, en el marco del Día Mundial de la Visión, organizamos eventos como jornadas, talleres y seminarios para abordar temas relevantes y presentar las últimas novedades y tratamientos en este campo.